Seguidamente se entra en un "castañeu" dejando atrás marcadas las armaduras de la calzada. Y en seguida se llega, en menos de media hora, a unas cabañas y un collado, de las majadas de Terbiña y Coletera. Arriba se ve un repetidor y un tendido eléctrico, en frente, al otro lado del río de Les Cabres, que nos quedó abajo con la AS-115, está el pueblo de Escobal... Los montes de la zona son el Colláu Salgar, La Peña, Malatería, Cabeza Bustillu, Cabeza La Limpia y El Hombre Muertu... Al fondo los Picos de Europa. Desde la majada una ancha caleya nos conduce en poco tiempo a La Robellada, aunque también por sendero se podría ir a Elceu.

ALGUNOS DATOS Y CONSEJOS:

VISITAS DE INTERES:

Al antiguo Monasterio de San Antolín de Bedón (siglo XIII) A los restos del Monasterio de San Salvador de Celorio. A la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Barro y el Torrexón de Los Posada, en Posada de Llanes (siglo XV). En Nueva está  el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje, de Ricardo Duyos. Visita a los puentes romanos del valle de Ardisana.

DONDE COMER Y DORMIR:

TELEFONOS DE INTERES:

COMO LLEGAR:

Por la carretera N-634 (ahora en obras y en fase de remodelación). Desde la bella capital llanisca se toma la carretera local del Río de Les Cabres (AS-115) y tras pasar Puentenuevo, se pasa Mere y junto a una cantera está Puente Cima. También se va por el Alto de Ortiguero (AS-114).

LA CALZADA DE LA PUENTE CIMA

Inicio
Principado de Asturias
Museos del Principado
Inicio Rutas
El Tiempo
BioConsejos